"If there's a book that you want to read, but it hasn't been written yet, then you must write it."
​
"Si hay un libro que quieres leer, pero aún no se ha escrito, entonces debes escribirlo".
--Toni Morrison

**** Español *****
​
📢 Convocatoria de Ponencias: XR ACADEMIA 2025
6ª Conferencia Internacional sobre Tecnologías Inmersivas para la Educación y la Ciencia Abierta en XR (Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Realidad Mixta e Inteligencia Artificial).
​
Invitamos al envío de contribuciones que exploren el potencial de las tecnologías inmersivas en la educación, incluyendo (pero no limitado a) los siguientes temas:
Temáticas de Interés
​
-
Políticas Públicas en Innovación Educativa y XR
-
Cambio Climático y Sostenibilidad con XR
-
Ciencia y Videojuegos con XR
-
Salud y Neurociencias en XR
-
Narrativas, Arte, Cultura e Impacto Social con XR
-
Start-ups Educativas en XR
-
Inteligencia Artificial en la Educación
​
Tipos de Contribuciones Aceptadas
1. Artículos Cortos
-
Investigación original o revisiones con resultados inéditos.
-
Extensión: 2 a 6 páginas.
-
Presentación: 15–20 min + 5 min Q&A.
-
Formato: APA 7ª edición (Word).
-
Obligatorio: incluir un enlace a video que demuestre el proyecto o investigación.
2. Pósters
-
Extensión: 1 página con prácticas destacadas o experiencias exitosas en proyectos XR.
-
Formato: APA 7ª edición (Word).
-
Presentación: sesión de pósters.
-
Obligatorio: incluir un enlace a video.
3. Experiencias XR de Empresas
-
Extensión: 2 a 4 páginas.
-
Artículo descriptivo sobre una experiencia XR, producto o visión empresarial.
-
Presentación: 7 min + 3 min Q&A.
-
Ejemplos:
-
Descripción de producto
-
Estudio de caso
-
Informe de experiencia inmersiva
-
Revisión de proyectos XR
-
Informe de adopción XR en una industria específica
-
-
Obligatorio: incluir un enlace a video.
Ejemplos de Tópicos Específicos
​
-
Políticas Públicas en Innovación Educativa y XR
-
Mujeres en STEM y XR: oportunidades y retos en educación y ciudades inteligentes.
-
XR para la educación y prácticas sostenibles de integración.
-
Reduciendo la brecha digital: XR para estudiantes de bajos recursos.
-
Recursos XR para estudiantes con inglés limitado.
-
Inclusión de estudiantes con discapacidades mediante XR.
-
Espacios de aprendizaje alternativos para estudiantes en pobreza.
-
Innovaciones pedagógicas con XR.
-
Implicaciones éticas y legales del XR.
-
Integración de XR para migrantes y comunidades vulnerables.
-
-
XR y Cambio Climático / Sostenibilidad
-
XR para educación ambiental.
-
XR para modelado climático y simulaciones.
-
XR en diseño sostenible.
-
XR para conservación y biodiversidad.
-
XR y energías verdes.
-
-
XR, Ciencia y Videojuegos
-
XR en educación científica.
-
XR en visualización científica.
-
XR para simulaciones y modelado.
-
XR en aprendizaje basado en juegos y eSports.
-
-
XR en Salud y Neurociencias
-
XR en educación médica y entrenamiento.
-
XR para salud mental y bienestar.
-
XR en rehabilitación física.
-
XR en prácticas clínicas y quirúrgicas.
-
XR en investigación en neurociencias.
-
-
Narrativas XR
-
XR en aprendizaje narrativo.
-
XR en periodismo inmersivo.
-
XR en experiencias cinematográficas.
-
XR en narrativas interactivas.
-
XR en diseño de experiencia de usuario.
-
-
Arte, Cultura e Impacto Social con XR
-
XR en educación y apreciación del arte.
-
XR en patrimonio cultural y museos.
-
XR para impacto social y participación comunitaria.
-
XR en diversidad, equidad e inclusión.
-
XR para justicia social y activismo.
-
-
Start-ups Educativas en XR
-
Incubadoras y aceleradoras XR.
-
Emprendimiento y formación en XR.
-
Modelos de negocio XR para educación.
-
Diseño de productos y servicios XR para formación.
-
Análisis de mercado en aplicaciones educativas XR.
-
-
Inteligencia Artificial en Educación
-
Instrucción y tutoría asistida por IA.
-
Aprendizaje personalizado basado en IA.
-
Evaluación y analítica educativa con IA.
-
Generación de contenido educativo con IA.
-
Avatares y asistentes virtuales en educación.
-
Plataformas IA para creación y entrega de contenidos.
-
Aulas virtuales y aprendizaje remoto con IA.
-
Procesamiento de lenguaje natural y chatbots educativos.
-
Publicación
-
Los artículos y pósters aceptados serán publicados en el Open Science Book 2025, en secciones de investigación o experiencias XR.
-
Publicación en español e inglés, con revisión por pares.
-
Solo se incluirán en actas los trabajos presentados en la conferencia.
-
Acceso abierto y sin pago, en apoyo al movimiento de Ciencia Abierta.
Guías de Envío
Pósters (1 página)
-
Título (centrado, en negrita)
-
Autor(es), institución, fecha (alineado a la izquierda)
-
Introducción, hallazgos clave, conclusión
-
Referencias (si aplica)
Experiencias Empresariales XR (2 páginas)
-
Visión general de la empresa
-
Productos y servicios clave
-
Tendencias de la industria
-
Logros y hitos
-
Trabajo futuro
-
Contacto
Artículos Cortos (4–6 páginas)
-
Título, autor(es), institución
-
Resumen (opcional, 150–250 palabras)
-
Introducción, marco teórico, metodología, resultados, discusión y conclusión
-
Referencias (APA u otro formato)
📩 Envío de artículos y pósters en EASYCHAIR: https://easychair.org/cfp/XRA2025
​
Inscripción y Tarifas
Costos de la 6ª Conferencia Internacional sobre Tecnologías Inmersivas en Educación y Ciencia Abierta (RV, RA, RM, IA):
​
-
Tarifa general: 300.000 COP (incluye asistencia al evento y cursos hasta el 14 de octubre de 2025).
-
Estudiantes colombianos: 50.000 COP (con comprobante oficial).
-
Ponentes y estudiantes con trabajos aceptados: Entrada gratuita (patrocinado por la Pontificia Universidad Javeriana).
​
👉 Al menos un autor por trabajo aceptado debe registrarse y presentar en la conferencia.
​
Entrada VIP:
-
Estudiantes y docentes de universidades patrocinadoras y aliadas pueden solicitar su beca en este link: https://forms.gle/k3Uej2dZdetyoRZz8
-
Las empresas o empleados de empresas y personas particulares deben pagar la tarifa general por cada uno.



